Ciudad: Madrid
Horario: Lunes a domingo: 8:00 a 23:00. Confirmar con el local.
Lugar: TuPatio (C. de Eduardo Marquina, 5, Carabanchel, 28019 Madrid)
IG: @tupatio
Identidades. Migrémonos juntas es una exposición fotográfica colectiva protagonizada por personas migrantes LGTBI, que residen en España, y posan ante el objetivo para romper con los estereotipos y acabar con los discursos revictimizadores sobre las personas que dejan sus países de origen por razón de identidad de género u orientación sexual.
En el marco del programa Tejiendo derechos, impulsado por Oxfam Intermon, y financiado por la Unión Europea, las fotógrafas Carlota Martín y Sara Sda se han embarcado en la tercera edición de esta muestra, con el propósito de darles un espacio a estas personas para que se puedan expresar y relatar por sí mismas ante la cámara.
"En España tenemos una visión de la migración muy concreta, siempre se piensa en la pobreza y en el conflicto armado. Pero la realidad es que la gente migra por razones muy diversas y se están quedando al margen de los relatos", explica Martín en una entrevista con Efeminista sobre lo que las llevó a ella y a Sda a emprender este proyecto artístico social.
"Además, las imágenes que vemos a través de los medios e incluso a través de organizaciones que trabajan en torno a las migraciones están completamente estereotipadas. Creíamos que era muy necesario generar otras narrativas y otro tipo de imágenes que ofrezcan puntos de vista distintos", continúa Martín.
Así es como en esta tercera edición cobran protagonismo Rusly Cachina, activista trans de Guinea Ecuatorial, técnica de igualdad y miembro de la organización ecuatoguineana Somos Parte Del Mundo; Antonella Toledo, comunicadora, artista y activista por los derechos de las personas LGTBI en Ecuador; Cristhian Rueda, activista, artista visual e impulsor de la Coletiva Creativa AltHaus de Colombia; Camilo Ortiz, travesti, creador visual y también cofundador de la Coletiva Creativa ALThaus; y Kristina Chirkova, lesbiana refugiada y chef de profesión, huida de Rusia por culpa de la homofobia y la guerra.
El proyecto inició hace casi un año, cuando Martín y Sda reunieron por varias sesiones a las y los protagonistas de estas fotografías para generar un diálogo en torno sus trayectorias migratorias y conversar sobre sus identidades.
De hecho, el título de la exposición ―Identidades. Migrémonos juntas― nació de estos intercambios. Fue Cristhian Rueda quien ideó el concepto en alusión a que toda persona puede ser migrante porque "migrar no siempre tiene que ver con cambiar de país por una u otra circunstancia, sino que migrar puede aludir a un montón de cambios que las personas vivismos en el día a día", apunta Martín.
Ante el aumento de los delitos de odio contra inmigrantes y la población LGTBI, este mensaje también busca llegar "a personas que quizás tienen otras ideas distintas sobre las personas migrantes", con el objetivo de generar un cambio en su mentalidad por un mundo más justo y diverso, apunta.