
Fotos y fotolibros.
La muerte de la identidad: Búsqueda, encuentro y destrucción a partir de la imagen es un ensayo autoetnográfico donde reflexiono sobre el concepto de identidad y el poder que alberga el hecho de definirnos de una manera u otra.
Entrevistamos al fotógrafo extremeño Francisco Claver (Claverg), que nos presenta su primer fotolibro ‘Disparatavus’.
Junto a Carol Galiñanes y annitaklimt, fundamos non finito, una editorial dedicada exclusivamente a los fotolibros realizados por mujeres.
Hoy revisamos los proyectos presentados en nuestro cuarto reto analógico. Y además os hablo del trabajo "The Mennonites" de Larry Towell, donde analizaremos el exquisito uso que hace del 28mm.
Y atención! PLANTEAMOS NUEVO RETO!!! 🔥🎞️
Una idea loca y gente con ganas hacerla. La historia de Albert Kahn y George Chevalier por España en 1917 fotografiando paisajes y costumbres.
El fotoperiodista independiente Javier Bauluz está recuperando cientos de negativos en blanco y negro, que creía perdidos durante años, para publicar un libro con las fotografías de 5 meses como fotoperiodista en Palestina en 1988. ¿Quieres participar en el crowdfunding?
La fotógrafa Carol Galiñanes ha trabajado con material encontrado de su padre que aún estaba sin positivar. En su tarea de rescate, se sumergió en el laboratorio y vio aparecer la figura de su madre: joven, desconocida para ella, pero en ese instante más cercana que nunca. De esta aventura, ha nacido el fotolibro ‘Era mentira’.