Ups! Nada por aquí…
Vuelve a la Agenda Fotográfica.

Exposición ‘Individuación’, de Joaquín Pastor Genzor
"Individuación" invita a la pausa y la reflexión. Se compone de 38 insólitas fotografías de calle en las que participan, sin saberlo, personas desconocidas integradas en diversos entornos de Zaragoza.

Exposición 'Mariscando en días de borraxeira', de Cris Romero
‘Mariscando en días de borraxeira’, la colección fotográfica de Cris Romero, ganadora del premio Nuevo Talento Fnac de Fotografía 2023


PHE24: ‘Ánimas’ de Jorge Fuembuena
La fachada y el espacio industrial de la fábrica histórica de cervezas Ambar se convierte de nuevo en soporte de una exposición, protagonizada en esta ocasión por Jorge Fuembuena (Zaragoza, 1979), que presenta una selección de fotografías de retrato.

Exposición colectiva ‘Emociones’
Exposición colectiva del Círculo Fotográfico de Aragón con motivo de su 30º aniversario.

Exposición ‘Retratos de familia’, de Estela de Castro
Retrato de Familia es un proyecto a través del cual la fotógrafa Estela De Castro intenta ampliar el espectro de entender lo que es la idea tradicional de familia.

PHE24: ‘Antropología fantástica’ de Lucía Herrero
Lucía Herrero ha buscado a través de la descontextuaización de lo elementos de la cultura popular una forma de atraer la atención.

PHE24: ‘Memoria vivida’, de Pilar Aymerich
Retrospectiva sobre esta fotógrafa, Premio Nacional de Fotografía 2021, que incluye imágenes de toda su trayectoria, desde finales de los 60 hasta 2007. Una oportunidad imprescindible para conocer su amplio trabajo, siempre documentando los cambios generacionales, los movimientos sociales y el feminismo con su cámara.

‘La Montaña Mágica’ de Jacques Lledós
El paisaje es el contrastre de la luz y las sombras. La realidad no está hecha de colores, sino de contrastes. Quizá las luces y las sombras no sean la realidad, pero están más cerca de ellas que el color. Llédos lo muestra en paisajes de la Sierra de Guara.

IV Jornada Internacional “Anna Atkins” de Fotografía
El Archivo Jalón Ángel, junto al grupo de investigación FOTODOC de la UCM, organiza la Jornada Internacional 'Anna Atkins' de Fotografía.
Se hablará de fotografía, de patrimonio, de archivos fotográficos, de exposiciones, revistas gráficas y recuperación de documentos.

Exposición ‘Desiertos de España’, de Luis Sáez
“Desiertos de España” se compone por más de 30 imágenes a través de las que el autor propone un paseo virtual por la geografía más árida de la península ibérica: la región de Murcia, las provincias de Almería y Granada, las islas Canarias, o las tierras aragonesas del Ebro.

Exposición ‘Vidas minadas’ de Gervasio Sánchez
Gervasio Sánchez lleva décadas documentando el horror de las guerras y, en concreto, de las minas antipersona. Regresa en forma de libro y exposición en Zaragoza

Exposición ‘Picasso íntimo y los años dorados de la Costa Azul. Fotografías de Edward Quinn’
Las fotografías de Edward Quinn muestran la vida más privada y más íntima de Pablo Ruiz Picasso, una de las figuras más importantes del arte conrtemporáneo, imágenes en las que aparece trabajando, o en la playa, con su familia y sus amigos.

PHE23: Exposición colectiva ‘La Mirada Hoy de la RSFZ’
Como parte de la celebración del Centenario de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza, esta exposición reúne obras de los socios actuales de esta institución, conocida popularmente como La Fotográfica.

PHE23: Exposición ‘Carlos Saura Fotógrafo’
PHotoESPAÑA homenajea al recientemente fallecido Carlos Saura en una muestra de carácter antologico que recoge más de 100 imágenes suyas.

Exposición ‘Colores del mundo‘
¿De qué color es la vida? Sin duda es un caleidoscopio colosal que te invitamos a descubrir a través de estas fotografías de National Geographic que podrás ver en la exposición “Colores del mundo”.
La naturaleza, las ciudades, el cielo… La diversidad de colores del mundo es colosal. Solo los grandes fotógrafos y fotógrafas, como los de National Geographic, han sido capaces de capturarlo en su esencia.

PHE23: Exposición ‘Lugares en movimiento’, de Rosa Muñoz
La reflexión de la artista visual Rosa Muñoz sobre los lugares, sus usos en el pasado y otros nuevos, intuidos e imaginados por ella, cobran una nueva dimensionalidad cuando se ponen en movimiento a través de sus vídeo- instalaciones. La interactuación de las proyecciones de arquitecturas modernas del siglo XX con la estructura arquitectónica decimonónica que fue un depósito de agua, vuelve a dar vida a un lugar con fuerte identidad espacial.

PHE23: Exposición ‘Presentimiento’, de Greta Alfaro
Este proyecto expositivo nos alerta sobre el transcurso de nuestras vidas en espacios interiores, ya sean de carácter doméstico, laboral o social. Estos espacios, testigos de nuestras rutinas, hablan de un legado histórico del cual seguimos formando parte.

Exposición ‘Los desastres de las guerras, de Judith Prat, Diego Ibarra y Goya
Una muestra comparada donde se exponen grabados de la serie del aragonés Francisco de Goya, Los desastres de la Guerra (1810-1815), y fotografías de los también aragoneses Diego Ibarra y Judith Prat, fotoperiodistas con una amplia experiencia en zonas de conflicto.

PHE23: Exposición colectiva ‘Gigantes. Espacios, memoria y tiempo’
Exposición al aire libre compuesta por autores que en la actualidad ostentan el Premio Nacional de Fotografía, instaurado por el Ministerio de Cultura y Deporte en 1994.

Exposición de Jean Dieuzaide
Dieuzaide fue fotógrafo de estilo humanista francés y miembro de Le Groupe des XV , y más tarde de Les 30 x 40 , y fue el fundador del grupo ‘Libre Expression’, que también practicaba la abstracción. Aunque Dieuzaide comenzó como fotoperiodista, fue su fotografía de viajes y arquitectura la que apareció en libros de la década de 1950.

PHE23: Exposición ‘La cofradía de la luz. 100 años de la Real Sociedad Fotografica de Zaragoza’
PHotoESPAÑA homenajea a La Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza, con motivo de sus 100 años de historia.

Exposición ‘Matria’, de Judith Prat'
Matria es el reconocimiento de la tierra como única patria, la tierra en la que mi madre, mi padre, mis abuelas y todos mis antepasados hundieron las manos para alimentarnos, tal y como siguen haciendo 1.200 millones de campesinos que en la actualidad alimentan al planeta. Es además un homenaje a la mujer campesina, corazón y motor de la agricultura familiar, que, a lo largo y ancho del planeta, garantiza la soberanía y la seguridad alimentarias.

Podcast 'Brujas': Judith Prat y Esto no es un museo
Grabación del podcast en torno a la exposición fotográfica de Judith Prat 'Brujas', junto a Esto no es un museo.

‘Instantes decisivos de la fotografía’. Colección Julián Castilla
El Museo Goya resume la historia de la fotografía y sus Instantes decisivos. Una muestra con imágenes icónicas de artistas como Man Ray, Korda, Doisneau, Capa y Cartier-Bresson..

“Paredes para perderse”, de Noémi Pujol
Pueblecitos de Aragon, durante los meses de mayo, junio, agosto, septiembre y principios de octubre. Caminar y mirar tranquilamente para descubrir los detalles y el todo. Las horas y sus luces, grandes tatuadoras efímeras, vuelven a dibujar con matices sorprendentes a los callejones de siempre.

Exposición ‘Paredes para perderse’, de Noémi Pujol
Caminar y mirar tranquilamente para descubrir los detalles y el todo. Las horas y sus luces, grandes tatuadoras efímeras, vuelven a dibujar con matices sorprendentes a los callejones de siempre.

Exposición ‘Brujas’, de Judith Prat
A través 67 imágenes la exposición BRUJAS sigue el hilo de la Historia y construye un mapa visual evocador de los hechos y los lugares claves de la caza de brujas en los Pirineos, identificando símbolos, tradiciones y estigmas con el objetivo de destruir viejos estereotipos y dignificar la memoria de las mujeres asesinadas.

Exposición ‘Universal Demons’, de Lafake
Universal Demons invita al espectador a adentrarse en mundos paralelos, a gemir y a aceptar sus demonios en una sociedad que no se queda callada.

Exposición fotográfica ‘Instantes feroces’
Con momentos estelares de los premios desde su primera edición allá por 2014. Más de veinte imágenes instaladas “a pie de calle” al inicio del lado par del Paseo de Independencia hasta el 31 de enero de 2023.
Pedro Almodóvar, Penélope Cruz, Najwa Nimri, Javier Ambrossi, Javier Calvo, Verónica Forqué, Alejandro Amenábar, Candela Peña, Paco León, Belén Rueda, Miguel Herrán, Bárbara Lennie, Mario Casas… entre muchos otros, son los protagonistas de la exposición.

Exposición ‘El placer de mirar’, de Javier Cámara
El placer de mirar es una propuesta artística basada en las fotografías documentales tomadas a modo de espía por uno de los actores claves del cine español. Un relato del intra-cine, insinuante y en ocasiones perturbador que nos coloca ante la opinión de Javier Cámara como autor de esta fascinate novela.