Regresar a todos los eventos

Exposición ‘Ramón Masats. El fotógrafo silencioso’


Ciudad: Barcelona

Provincia: Barcelona

Lugar: Fundación Foto Colectania (C/ Passeig Picasso, 14 - 08003 Barcelona)

Horario: De miércoles a sábado, de 11 a 14.30 h y 16 - 20 h. Domingo, de 11 a 15 h.

Lugar: Fundación Foto Colectania (C/ Passeig Picasso, 14 - 08003 Barcelona)

Web: Fundación Foto Colectania

Instagram: Fundación Foto Colectania

Email: info@fotocolectania.org

Teléfono: 93 217 16 26

Entrada: 5 euros (consultar posibles descuentos y gratuidades)

Inauguración, jueves 16 de enero a las 20h

Ramón Masats es el fotógrafo más influyente de la generación española de los sesenta, un reconocimiento que consiguió gracias a la instintiva manera de construir sus imágenes, a la radicalidad e ironía con las que afrontó los tópicos de la cultura de postguerra y a su temperamental convicción de fotografiar con libertad.

“Para organizar esta exposición hemos contado con el apoyo de Sonia Masats, que nos ha facilitado ver todos los negativos que el fotógrafo revisó, así como las copias originales que atesora su archivo. Esta circunstancia nos ha permitido la inmersión en su obra -y en su criterio de selección- con la certeza de que todas las imágenes que mostramos estuvieron aprobadas por el fotógrafo (Masats las marcaba con un característico “Sí”).

La muestra abarca el primer período de creación del fotógrafo, desde sus inicios en 1953 hasta 1965, momento en el que deja la práctica fotográfica durante más de una década, para dedicarse al cine y la televisión. Hemos querido destacar algunas de las imágenes de sus primeros trabajos, siempre con copias originales, un período donde el autor experimentaba y aún dudaba entre dedicarse a la fotografía de contenidos más abstractos o al reportaje, por el que pronto se decantaría. En esta sección se muestran por primera vez los 15 exquisitos vintages que el autor agrupó de su primer reto fotográfico: la serie sobre ‘las Ramblas’.

No podían faltar en la selección una representación de fotografías de sus libros seminales: Neutral Corner, la obra maestra con textos de Ignacio Aldecoa (que completamos con una proyección de la exquisita primera edición) y Sanfermines, el primer fotolibro de Masats (con selección y maquetación del propio autor), del que mostramos las copias originales celosamente guardadas hasta hoy.

Completan la exposición trabajos a los que se dedicó intensamente, como el de Arcos de la Frontera o los retratos de personalidades que realizó para Gaceta Ilustrada y otros medios, así como una extensa selección de imágenes icónicas, que combinamos con algunas fotografías inéditas.

Finalmente recordamos que Masats fue cronista de una España que vivía en la dictadura, con imágenes que huyen del estereotipo y el encasillamiento y, que además de resultar un documento excepcional, nos muestran como su contundente mirada siempre encontraba la empatía hacia la gente común.”

Pepe Font de Mora, comisario de la exposición.


Anterior
Anterior
16 de enero

Exposición "Los tesoros de Rumanía del Patrimonio Cultural Mundial Unesco", de Tudorel Ilie

Siguiente
Siguiente
16 de enero

Exposición «Para contar mi historia», fotografías del archivo de The Palestinian Museum, 1948-2023