Análisis: Filmomat 135 Autocarrier
Filmomat ha lanzado este nuevo dispositivo que te ayuda a digitalizar negativos a toda velocidad ya que, además de hacer de portanegativos como el Easy35 o el Easy120 de Valoi, es capaz de disparar tu cámara digital mientras avanza la película automáticamente a 3 frames por segundo!
Estas características lo acercan mucho al funcionamiento de escáneres clásicos de laboratorio como el Fuji Frontier SP-3000 o el Noritsu HS-1800, ambos presentes en innumerables laboratorios de todo el mundo, lo que convierte al 135 Autocarrier en una alternativa muy interesante, máxime cuando uno de sus desarrolladores es Bobach, un fabricante de piezas de repuesto para escáneres Fuji Frontier.
Aunque estos escáneres incluyen un software de gran calidad y cuyo resultado es apreciado por fotógrafas y fotógrafos de todo el mundo, Filmomat también ha desarrollado su propio sistema de inversión de negativos, el cuál analizamos hace tiempo.
Pero lo más importante, tanto los sistemas Noritsu como Frontier fueron comercializados hace dos décadas, por lo que sus costes de compra y mantenimiento, su estado y la dificultad para conseguir unidades completas o piezas de recambio, están convirtiendo a estos escáneres en verdaderos unicornios de la fotografía analógica, por lo que la aparición de sistemas como el Autocarrier se hace cada vez más imprescindible.
¿Es el Autocarrier una buena alternativa a los Fuji Frontier o los Noritsu? En este video, Chechu analiza este nuevo sistema de Filmomat y la situación actual que afecta a laboratorios de todo el mundo.
Puedes encontrar el Autocarrier en la web de Filmomat. La empresa alemana es fabricante de otros productos como procesadoras de revelado automáticas, manuales y demás. Échale un ojo al artículo que escribimos sobre la Filmomat Lite.
Enlaces del video: