Regresar a todos los eventos

I Jornadas de Historia de la Fotografía en Extremadura


Ciudad: Badajoz

Provincia: Badajoz

Lugar: Fundacion CB (C/ Montesinos 22 06002 Badajoz)

Horario: consultar programa

Web: jornadashistoriafotografia.fundacioncb.es

IG: @fundacion_cb @fbscoleccion

Unas jornadas ahondarán en la identificación de los fondos fotográficos en el Centro de la Documentación de Extremadura

La Fundación José Gordillo y Fundación CB organizan las I Jornadas de Historia de la Fotografía en Extremadura.

Las Jornadas van dirigidas a una significativa diversidad de público: investigadores, profesionales, propietarios o custodios de fondos fotográficos, estudiantes de diferentes disciplinas, coleccionistas, amantes e interesados en la fotografía.

Información, programa provisional e inscripciones en https://jornadashistoriafotografia.fundacioncb.es

Plazo para presentar comunicaciones: hasta el 31 de enero de 2025

Plazo de inscripción para asistentes: del 1 al 25 de marzo. La asistencia es gratuita.

Programa Provisional

Viernes 28 de marzo

16:30 h. Acreditación y apertura del encuentro.

17:00 – 17:45 h. Conferencia “La historia de la fotografía en Extremadura” con Matilde Muro Castillo (Presidenta de la Unión de Bibliófilos Extremeños).

Primer Bloque temático: La historia de la fotografía en Extremadura

17:45 – 18:15 h. Conferencia “Badajoz, Mérida, Olivenza y Zafra en mayo de 1928.
Fotografías de Antonio Passaporte para la casa Loty” con Carlos Teixidor (Fototeca del Instituto de Patrimonio Cultural de España).

18:30 – 19:30 h. Comunicaciones.

20:00 h. Inauguración de la exposición “El viaje de un fotógrafo extremeño. José Gordillo en Santander (1917)”.

Sábado 29 de marzo

Segundo Bloque temático: Fotógrafos en Extremadura.

10:00-10:30 h. Conferencia “La imagen de Santander en formato estereoscópico a
principios de siglo XX: el caso de José Gordillo” con Manuela Alonso Laza (Directora del Centro de la Documentación y de la imagen de Santander).

10:30 – 11:30 h. Comunicaciones.

13:00 – 13:30 h. Conferencia “ Tecnología e intención. Historiografía de la relación entre la fotografía, la tecnología y la industria” con Manuel San Frutos (Universidad Complutense de Madrid).

Tercer Bloque temático: Fondos fotográficos: conservación y tratamiento.

16:30 – 17:00 h. Conferencia “Más allá de la superficie. Lo que la imagen esconde” con Laura Covarsí: (fotógrafa y conservadora de fotografía).

17:00 – 18:00 h. Comunicaciones.

18:00-18:30 h. Descanso.

18:30-19:00 h. Conferencia “El Centro de Documentación y de la Imagen de Extremadura” con Mónica Leo Manzano y Vanesa Cordero González (Fundación CB).

19:00 – 19.30 h. Conferencia.»Disciplinas de la Historia de la fotografía: un intento de sistematización». Agustín Vivas y Javier Trabadela (Universidad de Extremadura). 

19:30 – 20.00 h. Mesa de conclusiones y clausura. 


Anterior
Anterior
26 de marzo

Presentación libro: “Las flores mueren dos veces”, de Cristóbal Ascencio

Siguiente
Siguiente
2 de abril

Charla The Journey – Memorias con Atenea, de Walter Astrada