
Últimos artículos.
Désolé: donde habita la nostalgia
Un diálogo interno que explora la soledad, el transcurso del tiempo y la búsqueda de una identidad a través de escenas invernales, donde la vegetación y el costumbrismo se entrelazan en la vastedad de la estepa.
Hassel sale de paseo: ‘La fosa’, de Wendy Lower
Una familia, una fotografía, una masacre del Holocausto revelada: Un libro sobre una foto. Esta es una de las más bellas manifestaciones de amor a la Historia que he leído, al cuidado imprescindible que hay que tener con los detalles, las pesquisas, la paciencia y la atención, una cualidad que en estos tiempos se echa en falta.
‘Carrete de 36’, un libro homenaje a la fotografía analógica y a la modernidad
Reseña del libro 'Carrete de 36’ de Fernando Castillo, una sugerente colección de treinta y seis instantáneas que nos conectan precisamente con ese pasado, el de la primera mitad del siglo XX, en el que la ciudad emergió como uno de los símbolos centrales de la modernidad.
¿Quién es el donante fantasma de Disparafilm?
Disparafilm es una comunidad en la que mucha gente participa de forma apasionada. Pero… ¿tan apasionada como para regalar fotolibros a gente desconocida?
Reseña de ‘Looking out from within’, de Julia Fullerton-Batten
Reseña del fotolibro “Looking out from within” de Julia Fullerton-Butten, recibido a través del sorteo de Disparafilm en Discord. Un ejercicio fotográfico durante la pandemia en el que la fotógrafa escoge a sus vecinos como protagonistas del momento.
Pildorazos literarios: Fotógrafas
Segunda entrega mezclando literatura y fotografía. Te dejamos unas ideas para conocer biografías de fotógrafas escritas por mujeres. Para los ratos de playa o piscina que se aproximan.
Nace el primer archivo de memoria fotográfica de la Guerra Civil
Este archivo recoge las publicaciones fotográficas editadas entre 2000 y 2020 sobre la memoria de la Guerra Civil. Muchas de ellas son catálogos de exposiciones fotográficas realizadas que fijan sobre papel lo efímero del evento, otras son investigaciones propias de los autores o de la sociedad civil publicadas como libros fotográficos, habitualmente de carácter documental, y otras son investigaciones de carácter ensayístico plasmadas en fotolibros.
Últimos días para participar en el crowdfunding del fotolibro ‘The Rocketgirl Chronicles’, de Andrew Rovenko
Os animamos a echar un vistazo a la campaña de crowdfunding del fotolibro ‘The Rocketgirl Chronicles — Backyard Space Travel Photo Book’, de Andrew Rovenko.
Descubriendo el Fotozine con Mon Magán
Hoy nos ha visitado Món Magán, un apasionado del fanzine que nos ha enseñado varios ejemplares y claves para desarrollar tu propio fotozine.
Fernando Aceña y la cámara oscura
Fernando Aceña es un mago, un docente que enseña sobre la luz, la química y los procesos fotográficos.
Cuenta con un dispositivo móvil que utiliza como vivienda y como espacio de creación convirtiéndolo en una cámara oscura. ¿Te atreves a entrar?
Otro Londres, el de la gente que vive en la calle
¿Qué pasaría si se repartieran 100 cámaras desechables en tu ciudad, entre las personas que viven en la calle para hacer fotos desde su perspectiva personal y su experiencia diaria?
Es lo que llevan haciendo Cafe Art en Londres desde 2013.
Red Grave, street photography al estilo Provoke.
Y terminamos el mes de Provoke con la visita de Red Grave, fotógrafa de calle apasionada de la fotografía “are-bureh-bokeh”, que viene a presentarnos su libro “Diary No. 1”.
Hassel sale de paseo: ‘Historia de la Fotografía’, de Beaumont Newhall
Un libro corto, muy profuso en fotos, y muy bien escrito. Incluso lo veo en el lenguaje y el tono un poco apolillado; y le sienta bien.
Provoke, mucho más que “Are, Bure, Bokeh”
Hoy en el Club Analógico, una mirada más profunda alrededor de la revista Provoke y todo el movimiento fotográfico asociado a ella.
El tiempo analógico
En este artículo, la artista Lucila Bodelón nos habla del tiempo analógico y del proceso de creación de su fotolibro ‘Gualok’.
¡Feliz Día Internacional del Fotolibro!
Hoy es el Día Internacional del Fotolibro, así que hemos recopilado algunos de nuestros favoritos. ¿Cuáles son los tuyos?
Jugando a Provokar
En esta ocasión me sumerjo en la estética conocida como Provoke o are-bure-boke surgida en los 60 en Japón. Este post es una invitación a romper esquemas y metodologías técnicas, a la crítica fotográfica y a la reflexión.
Hassel sale de paseo: ‘Ante el dolor de los demás’, de Susan Sontag
Susan Sontag ha escrito un texto plagado de rincones y recovecos magistrales, de belleza per se, por amor a la fotografía y al pensamiento.
El enfoque - 3 proyectos sobre la playa.
Hoy hablamos del enfoque, pero no el de la cámara ;D sino el que puedes dar a tu proyecto. Y lo hacemos de la mano de 3 fotógrafos que han tratado el tema de la playa y la costa de forma radicalmente opuesta.
¿Negativa Magazine?
Seguramente ya has visto su cuenta de Instagram, pero ¿sabes de qué trata realmente el proyecto? Conoce al Colectivo y revista de fotografía analógica Negativa Magazine.